Comentarios reales
(Fragmento)
Inca Garcilaso de la Vega

La india
pasó avergonzada por los que estaban delante, que siempre había una cuadrilla
de indios escuchando el pájaro; y cuando llegó cerca, escupió hacia el papagayo
y le llamó zupay, que es diablo. Los indios dijeron lo mismo, porque conoció a
la india, con ir disfrazada en hábito de Palla. En Sevilla, en Caldefrancos,
pocos años ha había otro papagayo que, en viendo pasar a un cierto médico
indigno del nombre, le decía tantas palabras afrentosas que le forzó a dar
queja de él. La justicia mandó a su dueño que no lo tuviese en la calle, so
pena que se lo entregarían al ofendido. Los indios en común les llaman uritu;
quiere decir papagayo, y por el grandísimo ruido enfadoso, que hacen
con sus gritos cuando van volando,, porque andan en grandes bandas, tomaron por
refrán llamar uritu a un parlador fastidioso, que, como el divino Ariosto dice
en el canto veinte y cinco, sepa poco y habla mucho: a los cuales con mucha
propiedad les dicen los indios:”¡Calla papagayo!”
Inca
Garcilaso de la Vega (Cusco 1539-Córdova 1616) es el primer escritor mestizo
del Perú (hijo de padre español y madre cusqueña) tiene entre sus obras “Los
comentarios reales”, “La Florida del Inca” y la Historia general del Perú (el
descubrimiento y conquista del Perú, las guerras civiles entre los españoles).
Rincón literario de URPI para
los que inspiran sus acciones en la lectura.
Boletín virtual de los sábados.
como se llama la obra?
ResponderEliminar