
Al
respecto, resultan significativas las palabras del flamante primer ministro,
Jiménez Mayor, que aseveró que el nuevo gabinete es “gabinete del diálogo, que
pretende acercarse a la ciudadanía y al pueblo”.
En
cuanto a los conflictos sociales dijo que se va a replantear el tratamiento de
los mismos, pues el gobierno no quiere más muertos, “el gobierno busca la vida”,
acotó.
Junto
al premier Juan Jiménez Mayor, el gabinete está integrado por Rafael
Roncagliolo Orbegoso (Relaciones Exteriores), Luis Miguel Castilla Rubio (Economía), Pedro
Cateriano Bellido (Defensa), Wilfredo Pedraza Sierra (Interior), Patricia Salas
O Brian (Educación), Midori de Habich Rospigliosi (Salud), Milton Von Hesse La
Serna (Agricultura), José Villena Petrosino (Trabajo), Gladys Triveño Chan Jan
(Producción), José Luis Silva Martinot (Comercio Exterior y Turismo), René
Cornejo Díaz (Vivienda), Ana Jara Velásquez (Mujer), Manuel Pulgar-Vidal
Otárola (Ambiente), Jorge Merino Tafur (Energía y Minas), Carlos Paredes
Rodríguez (Transportes y Comunicaciones), Luis Peirano Falconí (Cultura), Eda
Rivas Franchini (Justicia y Derechos Humanos) y Carolina Trivelli Avila
(Desarrollo e Inclusión).
No hay comentarios:
Publicar un comentario