LOS NUEVE
LIBROS DE LA HISTORIA
HERÓDOTO
CLÍO
(Fragmento)

Me parece bien esta costumbre,
como también la siguiente: Nunca el rey impone la pena de muerte, ni otro
alguno de los persas castiga a sus familiares con pena grave por un solo
delito, sino que primero se examina con mucha escrupulosidad si los delitos o
faltas son más y mayores que los servicios y
buenas obras, y solamente en el caso que lo sean, se da rienda al enojo
y se procede al castigo. Dicen que nadie hubo hasta ahora que diese la muerte a
sus padres, y que cuantas veces se ha dicho haberse cometido tan horrendo
crimen, si se hiciesen las informaciones necesarias resultaría que los tales habían
sido supuestos o nacidos de adulterio; porque no creen verosímil que un padre
verdadero muera nunca a manos de su propio hijo.
Lo que entre ellos no es lícito
hacer, tampoco es lícito decirlo. Tienen por la primera de todas las infamias
el mentir; y por la segunda contraer deudas; diciendo, entre muchas razones,
que necesariamente ha de ser mentiroso el que sea deudor.
Heródoto nació en Halicarnaso (Dórida) 484 años y
murió en Turios el año 420 antes de nuestra era. El amor a la exactitud, la
persecusión de la verdad y muy moral son las características que destacan en
Heródoto, considerado por sus relatos como el Padre de la Historia.
Rincón literario de URPI para
los que inspiran sus acciones en la lectura.
Boletín virtual de los sábados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario