
Los objetivos del
certamen, en el que participarán representantes de los ministerios de Agricultura,
Energía y Minas, del Ambiente, Pro inversión, Sierra Exportadora, gobierno
regional de Apurímac, gobiernos locales, organizaciones de cooperación
internacional, empresariales y académicas, entre otros, son los de sensibilizar
y lograr el compromiso de los participantes en el proceso de construcción,
concertación, desarrollo sostenible y el progreso de Andahuaylas en la
perspectiva del año 2021.
Otros objetivos del
foro son brindar información estadística actualizada, experiencias exitosas,
normatividad vigente, proyectos ejecutados que contribuyan al desarrollo de
capacidades en gestión regional y local. Articular a las instituciones públicas
y privadas para lograr objetivos conjuntos que
sean de beneficio de los pueblos de Andahuaylas, especialmente de las
zonas de mayor pobreza.
El foro, organizado
por la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Andahuaylas (CCITA),
gobierno regional, gobiernos locales y universidades, será inaugurado por el
presidente del CCITA, Mario Vargas Zevallos, y clausurado por el alcalde de la
provincia de Andahuaylas, licenciado Oscar Rojas Palomino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario