
Indicó que,
actualmente, existen 100 mil mineros informales en el país, en tanto otras 400
mil personas dependen de la actividad de
extracción del oro.
Según el presidente
del Comité Aurífero de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
(SNMPE), José Miguel Morales Dasso, durante el primer trimestre de este año,
las exportaciones de oro fueron de US$ 2 mil 572 millones lo que ubicó al
preciado metal como el principal producto de exportación del Perú.
De acuerdo a cifras y
datos del MEN, este ministerio tiene en cartera 164 proyectos para explotar el
oro en las regiones de Cajamarca, La Libertad, Arequipa, Cusco, Ancash,
Ayacucho, Moquegua, Apurímac y Puno.
Me parece muy importante la legalización de la mineria imformal y asi cuidar el medio ambiente.
ResponderEliminar