
El objetivo de la maratón,
que congregará a deportistas mayores de 18 años en la Plaza de Armas de Supe,
es mostrar no sólo la construcción que llevó a cabo la civilización más antigua
de América (surgida entre los 2 mil 627 a 2 mil 100 a.c.) hace cinco mil años,
época del florecimiento de Egipto a orillas del Nilo, sino hacernos ver una de
las principales rutas que propició el intercambio de productos agrarios y
pesqueros entre los pobladores del litoral y los del valle de Supe.
Los ganadores de la maratón
recibirán S/. 500 soles (primer lugar) y S/. 300 soles (segundo lugar), en
tanto la fiesta central se desarrollará los días viernes 26 y sábado 27 de
octubre durante los cuales se abrirán una expo feria, una feria gastronómica y
se hará el tradicional pago a la tierra (Foto: Lizardo Tavera).
No hay comentarios:
Publicar un comentario