
Von Hesse afirmó que “la norma regula los protocolos
de investigación alrededor del uso de la semilla genéticamente modificada y que
tenemos un lapso de 10 años para hacer todas las investigaciones necesarias
para ver si realmente es un tema que afecta al sector, principalmente, la
biodiversidad o si en realidad constituye una alternativa para mejorar la
producción nacional”.
El director de la revista Agronoticias, Reynaldo
Trinidad, hizo notar que la ley, aprobada el 10 de diciembre del 2011, debió
ser reglamentada en 60 días posteriores a su publicación, mandato que no se
cumplió debido a “presiones de empresas transnacionales que tienen un gran
interés en que los transgénicos ingresen al país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario