
En vísperas de celebrarse el
Día de la Canción Criolla, el ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí, brindó
su reconocimiento a cultores del criollismo como Manuel Fausto Cadillo, César
Lévano La rosa y Rubén Flores Pinedo.
El Día de la Canción Criolla
fue promulgado el 18 de octubre de 1944 por el entonces presidente Manuel Prado
Ugarteche, pero, debido a que la festividad coincidía con la del Señor de los
Milagros, ésta se trasladó para el día 31.
La canción criolla tuvo,
entre sus más destacados compositores, a Juan Peña Lobatón, Óscar Molina, Julio
Flores, Alicia Maguiña, Chabuca Granda y
el inmortal Felipe Pinglo Alva.
Entre las voces históricas
de la canción criolla se tienen las de Las Limeñitas, La Limeñita y Ascoy,
Esther Granados, Eloísa Angulo, Alicia Lizárraga, Roberto Tello, Rafael
Matallana, Arturo “Zambo” Cavero, Jesús Vásquez y Lucha Reyes. Así como músicos
de la talla de Luis Humberto Sotomayor, Lucho de la Cuba y Óscar Avilés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario