
Elías Segovia manifestó que la empresa designada
para implementación del transporte virtual de este recurso culminará las obras
en ocho meses aproximadamente.
"Será en el primer semestre del próximo año en
que tendremos el gas natural, hay la posibilidad de que se trabaje en más
lugares, pero entre las dos ciudades (Andahuaylas y Abancay) estamos hablando
de 250,000 habitantes beneficiados", informó.
El titular de la región Apurímac manifestó que el
gas natural no sólo beneficiará al servicio doméstico, sino también a la
agroindustria, el turismo y el sector hotelero.
Indicó que, también, se espera que sea usado para
el transporte, ya que se piensa instalar centros de conversión a gas para
beneficiar a los 1,800 taxistas que existen en Abancay y Andahuaylas.
"Será una herramienta de inclusión social y
económica, con estos vamos a generar mayores oportunidades para la región; con
esto estamos garantizando el desarrollo económico para la región y reforzar su
crecimiento", dijo.
Segovia anunció que el jueves 29, su administración
suscribirá un convenio con el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para la
implementación del transporte virtual del gas natural.
Este acuerdo formará parte del convenio marco de
cooperación interinstitucional que se suscribió con el MEM en el 2012 para la
construcción de redes de gas natural para las ciudades de Abancay y
Andahuaylas.
Recordó que hace unas semanas se firmó el contrato
con la empresa Graña y Montero, encargada de ejecutar el proyecto de Sistema de
Abastecimiento de Gas Natural Comprimido (GNV) y Gas Natural Vehicular. La obra
demandará una inversión de 30 millones de dólares.
La empresa se encargará de la implementación de los
centros de descomprensión del gas natural donde descargarán los camiones
cisternas que transportarán el recurso. También de la construcción de ductos
para conexiones domiciliarias.
Segovia dijo confiar que el uso del gas se
masifique en Apurímac y logre abaratar costos de transporte y combustibles para
los negocios, como ha venido ocurriendo en Lima (Fuente: Andina).
No hay comentarios:
Publicar un comentario