
El titular
de Apurímac, Elías Segovia Ruiz, consideró saludable que el Presidente del Consejo
de Ministros haga este llamado “a los debilitados partidos políticos, pero lo
más sensato y beneficioso para el Perú es que se convoque a los que representan
al país, que en este caso son los 25 presidentes regionales”.
Con
ellos, aseveró, se puede diseñar un gobierno que comprometa a las diversas
instancias.
Segovia
Ruiz declaró que “es lo que está faltando, porque los presidentes regionales
son los gestores de desarrollo, los que gobiernan sus jurisdicciones”.
Como
miembro de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales
(ANGR), propuso la puesta en marcha de mesas de trabajo sobre políticas de
gestión de Gobierno nacional.
“Nos
sentimos socios del desarrollo con el presidente Ollanta Humala”, expresó.
Esfuerzos
El
presidente regional de Moquegua, Martín Vizcarra Cornejo, manifestó que cuando
se trata del Perú, “todos debemos poner nuestro esfuerzo y nuestra actitud
favorable para buscar consensos. Acojo como positivo el llamado a un trabajo en
equipo y de concertación de todas las fuerzas políticas”.
Así,
dijo, se podrá “favorecer las inversiones, buscar mejorar aspectos como el de
seguridad ciudadana y otros temas en los que deben colaborar la suma de
voluntades. Como gobierno regional, estamos de acuerdo y representados mediante
la ANGR”.
Vizcarra
Cornejo aseguró que “si nos invitan, nos encontramos aptos y dispuestos a
sumarnos al diálogo nacional y al esfuerzo de concertación destinado a hallar
las mejores soluciones para los problemas que tenemos en el país”.
Deber
El presidente regional de Ayacucho, Wilfredo
Oscorima, acotó que “todos, no sólo la
oposición, estamos en la obligación de contribuir al desarrollo del país y
debemos dejar de lado nuestros intereses políticos y personales para sumarnos a
la lucha contra la pobreza”.
La autoridad
felicitó al jefe del Gabinete por esta idea de concertar con todos.
“No sólo
los partidos políticos, sino también con los gobiernos regionales que somos la
fuerza del interior del país, pues conocemos de cerca nuestra realidad. Podemos
opinar y hacer saber al presidente Humala cuál es la temperatura del pueblo”,
apuntó.
Oscorima
indicó que tiene “la plena confianza de que el presidente Humala cumplirá sus
compromisos y que los proyectos seguirán adelante y que no se detendrá el
avance económico ni político del país”.
El
titular de la región Puno, Mauricio Rodríguez, compartió que el diálogo que se
desarrolla entre las comunidades de su jurisdicción y la empresa privada, para
asegurar una inversión responsable, se afianza y está logrando resultados que
garantizan el desarrollo social y económico (Fuente: Diario El Peruano).
No hay comentarios:
Publicar un comentario