jueves, 29 de agosto de 2013

MINISTROS DAN DIRECTIVAS PARA ENFRENTAR SITUACIÓN DE EMERGENCIA EN PUNO


Durante su visita a Puno, los ministros de Estado han dejado directivas para mejorar el trabajo articulado con las autoridades locales, a fin de hacer frente a los daños ocasionados por las nevadas, sostuvo hoy la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara.

Lamentó que en la víspera no hayan podido sobrevolar las zonas más afectadas como Corani, y Coasa, entre otras, debido al mal  tiempo, pero sostuvo que el presidente Ollanta Humala logró tomar contacto con las autoridades, sobre todo de Defensa Civil y les impartió instrucciones para atender a los damnificados.

En otro momento, confirmó que médicos del Ministerio de Salud (MINSA) recorren en brigadas los distritos puneños más afectados. Añadió que además, desde Lima están partiendo oftalmólogos para atender a las personas que sufren problemas oculares a causa del reflejo de la nieve.

En cuanto a la familia que fue hallada en el distrito de Coasa luego de tres días de búsqueda, sostuvo que la madre y sus hijos ya fueron dados de alta, mientras que a los abuelos se les derivó a sus viviendas en la ciudad de Juliaca.

Jara remarcó que el Gobierno central está apoyando en los trabajos para poder liberar la nieve que se ha compactado como hielo y rehabilitar las vías de comunicación, como es el caso del distrito de Macusani, donde ya hay un acceso más fácil.

Para evitar más muertes de camélidos sudamericanos, precisó que el Ministerio de Agricultura ha enviado 5,000 pacas de alimentos y 40,000 dosis de medicamentos para el ganado. Asimismo, aconsejó que se evite que las crías sean expulsadas o abortadas a consecuencia de las bajas temperaturas.

La ministra resaltó, en declaraciones a RPP, que por vía terrestre llevaron al centro de operaciones de Macusani, uno de los más distritos más afectados de la provincia de Carabaya, 14,048 kits de abrigo para niños y adultos mayores, consistente en enterizos y mantas de polar, medias de lana,  botas de  jebe, buzos de franela y de algodón, entre otras prendas.

Añadió que el Instituto Nacional de Bienestar Familiar (INABIF) y el Programa Nacional de Violencia con sus Centros Mujer que funcionan en Puno, están atentos para proporcionar alberge provisional a los menores cuyas viviendas resulten  inhabitables mientras se toman acciones para rehabilitarlas o levantar otra (Fuente: RPP. Foto: Andina).

No hay comentarios:

Publicar un comentario