
"Me place mucho informar a la opinión pública
del acuerdo al que hemos llegado con el sector de pequeños mineros y mineros
artesanales para el proceso de formalización", indicó en una declaración a
la prensa luego de culminar la reunión con dirigentes mineros en la Presidencia
del Consejo de Ministros (PCM).
Según el acuerdo, el proceso de formalización
continuará dentro de lo establecido en las normas vigentes y se cumplirán las
etapas previstas hasta abril del próximo año.
Asimismo, se acordó formar una comisión especial
que diseñará una estrategia de saneamiento de los pequeños mineros y mineros
artesanales, la cual estudiará y revisará el proceso de modo integral.
Jiménez Mayor precisó que el decretó que oficializa
estos acuerdos será publicado este sábado en el Diario Oficial El Peruano.
Subrayó que el gobierno del presidente Ollanta
Humala tiene el objetivo solucionar este "viejo problema" del Perú
que genera exclusión social y marginalidad.
"El gobierno quiere incorporarlos (a los
mineros informales) como parte de un proceso nacional de desarrollo",
añadió.
La reunión con los mineros contó con la
participación de los ministros de Energía y Minas, Jorge Merino; de Justicia,
Daniel Figallo; del alto comisionado de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad
de la PCM, Vladimiro Huaroc; y de dirigentes mineros.
Sin embargo, representantes de la pequeña y mediana
minería formalizada expresaron su sorpresa y mortificación por esta decisión
del Gobierno, pues, según afirmaron, los llamados mineros informales han tenido
el tiempo suficiente para ponerse a derecho.
No es posible que, mediante medidas de fuerza, se
logren acuerdos que perjudican a las empresas mineras que pagamos nuestros
impuestos de acuerdo a ley y estamos sujetas a la supervisión que ejerce sobre
nosotras la SUNAT y del Organismo Supervisor de la Energía y Minería
(OSINERGMIN), puntualizaron (Fuente: Medios de comunicación y agencia Andina).
No hay comentarios:
Publicar un comentario