
La participación al Foro es libre y contará con
la asistencia de personal de salud involucrado en la Gestión de Seguridad y
Salud Ocupacional, empresas prestadoras de servicios de salud, asociación de
clínicas privadas, lo mismo que personal de centros asistenciales públicos y
privados, personas involucradas o interesadas en la problemática o en
alternativas en la prevención de la neumoconiosis.
Según informaron los organizadores del foro,
la finalidad de este certamen es propiciar el intercambio de experiencias entre
los actores en los servicios de seguridad y salud en el trabajo, centros
asistenciales y que den cuenta de los logros y limitaciones de su labor en la
perspectiva del control efectivo de la exposición ocupacional al polvo de
origen mineral y metálico (Fuente: Colegio Médico del Perú).
No hay comentarios:
Publicar un comentario