martes, 15 de octubre de 2013

PROÉTICA PIDE AL CONGRESO PONER EN MARCHA POLÍTICA DE TRANSPARENCIA A TRAVÉS DE SU PORTAL WEB


La asociación Proética pidió hoy al Congreso ejecutar una política de transparencia a través de su portal web para hacer pública la información sobre la contratación de bienes y servicios, además del reclutamiento de personal en este poder del Estado.

Mediante de un comunicado de prensa, indican que esta información debe difundirse por la modalidad de "datos abiertos" y contener incluso información con carácter retroactivo.

"Es coherente con la iniciativa de Gobierno Abierto que el Perú ha suscrito en setiembre de 2011 y que se refleja en su Plan de Acción aprobado por el Consejo de Ministros", refiere en el comunicado.

Proponen, además, que el Congreso adecue a la brevedad posible su normatividad interna a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control, cuya rectoría la ejerce la Contraloría General de la República.

Además, sugieren que los partidos políticos fortalezcan y expliciten sus propios sistemas de investigación y sanción, y transparenten todos los aportes individuales que reciben.

"Proética considera que un Congreso saludable es señal de una democracia sólida. Medidas como las señaladas ayudarán a alcanzar un cambio de sentido en la opinión de la población" refieren, tras saludar la acciones que tomó el presidente del Congreso, Fredy Otárola, para prevenir la corrupción.

Tras las denuncias de recortes de sueldos y la contratación de empresas "fantasmas" en el Congreso atribuidas al parlamentario Michel Urtecho, el presidente del Legislativo, dijo que se implementará una gerencia administrativa en el Legislativo (Fuente: Proética).

No hay comentarios:

Publicar un comentario