
La presencia del uso de
adobitos y el tapial (pared de tierra amasada) en tres de los entierros de
mayor antigüedad muestra la presencia de la cultura Lima en este lugar, durante
el período Intermedio Temprano (200 a 700 años d.C.)
En tanto, los siete
entierros restantes, de los diez encontrados en total, corresponden a la
cultura Yschma, desarrollada en esta localidad durante el período Intermedio
Tardío (1,100 a 1,400 años d.C.)
El viceministro de
Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Rafael Varón, informó que los
restos prehispánicos han sido llevados a los laboratorios del Ministerio de Cultura
para establecer su temporalidad exacta dentro del valle bajo del río Rímac
(Foto: D.R.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario