
El segundo de los ocho
candidatos que postularon a la presidencia de la República, el banquero del
Opus Dei Guillermo Lasso, quedó a una distancia aproximada del 20 por ciento.
Según una nota periodística
publicada en la edición internacional del diario El País de España por
Francisco Peregil, la prosperidad que Correa insufló al Ecuador en seis años
salta a la vista. En Quito, por ejemplo, un aeropuerto internacional se
inaugurará el próximo miércoles. Así sucedió también con los miles de kilómetros de carreteras construidos
o reparados, con decenas de puentes, escuelas y hospitales.
Pero, señala el Peregil,
Correa tendrá que afrontar grandes problemas en los próximos cuatro años, tales
como la inseguridad ciudadana, el paro, la corrupción y el respeto a la
libertad de prensa.
Rafael Correa, al decir de
observadores políticos, tendrá que cumplir con sus palabras de ser un
presidente revolucionario y que su
revolución contra la desigualdad, la injusticia y de realizar una verdadera
transformación en la economía del país no la para nada ni nadie, como expresó
al saber su triunfo electoral (Foto: D.R.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario