
El equipo
científico peruano a bordo del Barco de Investigación Científica (BIC) Humboldt
está conformado por expertos de las universidades Científica del Sur (UCSUR),
Alas Peruanas (UAP), Hermilio Valdizán, entre otros.
El capitán de Navío, Colbert
Ruiz, manifestó que “los peruanos deben sentirse orgullosos de la presencia
peruana para las generaciones futuras. Perú debe seguir creciendo y, en ese
sentido, la presencia del Jefe del Estado en la Antártida es importante”,
acotó.
Durante su presencia en la
Antártida, Ollanta Humala espera reunirse con los investigadores peruanos que
trabajan en la estación nacional Machu Picchu y visitar estaciones científicas
de otros países.
El equipo científico
peruano, que está en la estación Machu Picchu ubicada en la bahía Almirantazgo,
ensenada Mc Kellar, se encuentra “emocionado y orgulloso de estar en el cuarto
continente más extenso del mundo y por recibir mañana sábado al presidente de
la República, Ollanta Humala, el primer gobernante peruano en llegar a la
Antártida, señaló Colbert Ruiz.
Por su parte la Cancillería
peruana expresó, en un comunicado, que el viaje del primer Mandatario de la
nación reafirmará el compromiso del Perú con los objetivos del Tratado
Antártico, al que se adhirió en las década de los ochenta y que dispone un uso
exclusivo de la Antártida para fines pacíficos y de investigaciones científicas
(Fuente: Andina).
No hay comentarios:
Publicar un comentario