
Sin embargo, pese a existir
casi 3 mil variedades de quinua, sólo 20 son destinadas al comercio; y de las
35 mil hectáreas de este producto que hay en el Perú, Casi 4 mil llegan a
exportarse a países como Estados Unidos, Dinamarca y Japón. .
Los compuestos naturales de la quinua, como la saponina, también la hacen útil
para la fabricación de productos como jabones orgánicos o detergentes para
eliminar la contaminación en algunos productos de minería.
Pese a sus beneficios, la quinua es poco accesible
al público debido a su elevado precio (al menos 10 nuevos soles el kilo en
bodegas y mercados). Fuente: RPP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario