
El primer mandatario
de la nación dijo que en la cita estarán los presidentes de México y de Panamá,
además de 700 jefes de misiones empresariales acreditadas en el país y más de
50 ministros de Economía de diferentes partes del mundo.
Señaló que este
encuentro, donde participarán también los presidentes del Banco Interamericano
de Desarrollo y del Banco Mundial, es de “primer nivel” que vuelve a colocar a
la capital peruana entre las principales sedes de “los grandes eventos del
mundo”.
Este encuentro, que
debe ser motivo de orgullo para todos los peruanos y todas las peruanas, tiene
entre sus temas principales el crecimiento en desarrollo de las economías y el
fortalecimiento de las sociedades en América Latina, acotó.
Por su parte, el
ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, expresó que los
ministros de Economía de la Alianza del Pacífico, integrada por Perú, Chile,
Colombia y México, se reunirán en el Foro Económico Mundial para evaluar
medidas conjuntas.
Castilla aseveró que
la asistencia de los ministros de los cuatro países está confirmada y el
encuentro se llevará a cabo este jueves 25, para tratar el fortalecimiento de
la integración financiera y mercados de capitales, así como los flujos de
capital.
El titular de
Economía afirmó que la reunión también “abordará” cómo lidiar con los flujos de
capital, con los efectos a veces indeseados como las apreciaciones cambiarias
que se producen en los países de la
Alianza (Fuente: Andina).
No hay comentarios:
Publicar un comentario