PERSPECTIVA O ENFOQUE DE GÉNERO
Por: Eve Günther

Las raíces de la Perspectiva de Género están en
Como paradigma ético inédito, como visión filosófica contemporánea, como óptica renovada para comprender
El fundamento de la Teoría de Género es crítico, la índole de los enfoques que genera es crítica, y le es imprescindible la crítica de la modernidad. Todo
Cosmovisión de género
Cada sociedad y cada persona tienen su propia concepción de género. Es parte de su visión d
Las ideas, los prejuicios, los valores, las interpretaciones, las normas, los deberes y las prohibiciones sobre la vida de las mujeres y los hombres conforman las cosmovisiones particulares de género, que son siempre etnocentristas. Cada persona se identifica con la cosmovisión de género de su mundo y la cree única valedera, universal.
En cada persona convergen cosmovisiones de género diversas, y en parte sus concepciones, valores y juicios son de origen milenario, en parte se generaron hace unos siglos, otras provienen d
La cultura, como vivencia social, y la subjetividad de cada quien, se organizan de manera sincrética: en
Perspectiva de Género

En la academia, en los movimientos y organizaciones feministas, en las organizaciones ciudadanas y también en los organismos públicos e internacionales, se desarrolla una visión explicativa y alternativa de lo que acontece en
La Perspectiva de Género permite enfocar, analizar y comprender las características que definen a mujeres y hombres de manera específica, así como sus semejanzas y sus diferencias. Desde esa perspectiva se analizan las posibilidades vitales de unas y otros,
Contabilizar los recursos y la capacidad de acción de mujeres y hombres para enfrentar las dificultades de la vida y realizar sus propósitos, es uno de los objetivos de ubicarse en la Perspectiva de Género, y uno de sus resultados más prometedores.
Las cuestiones sustantivas que se plantean desde la Perspectiva de Género son:
¿En qué medida la organización patriarcal d
¿Cuál es la distancia entre
¿Cuál es la r
Las r
¿Cómo se crean y se desarrollan los procesos históricos de las r
Análisis de género

El análisis de género es la síntesis entre la Teoría de Género y la Perspectiva de Género. Esta perspectiva se estructura a partir de la ética y conduce a una filosofía posthumanista consistente antes que nada en
El análisis de género desmenuza las características y los mecanismos d
Creación de conocimientos, interpretación, práctica social
Las críticas desde la Perspectiva de Género emprendidas originalmente por las
mujeres feministas y enfocadas hacia el
sentido y el orden del mundo y los contenidos asignados a sus vidas, han
sido impulso fundamental de la aplicación y el
desarrollo de esta perspectiva. Sus aportes van desde la creación de
conocimientos nuevos sobre viejos temas, hasta la formulación de renovados
argumentos y recursos interpretativos. Y pasan por la legitimación de las
concepciones de millones de feministas movilizadas en el
mundo para resistir y cambiar el
orden patriarcal.
En este sentido, es notable cómo estas mujeres han convencido a muchas otras mujeres, y a muchos hombres, gobiernos e instituciones internacionales, de la razón de sus razones y de la urgencia de iniciar la resolución de problemas ubicándose desde la Perspectiva de Género.
El enriquecimiento de la Perspectiva de Género ha sido un proceso abierto de creación de conocimientos, interpretación y práctica social y política. Las mujeres de muchos países, culturas, instituciones, organizaciones y movimientos, se han identificado entreel las
y han identificado problemas antes inimaginados. Han propuesto conceptos,
categorías e interpretaciones, y han hecho de su discurso la lengua franca de
los hombres y las mujeres que asumen la democracia de género como su propia
causa, como el móvil de sus vidas.
Ese encuentro se perpetúa en espacios que van de la academia a los organismos civiles conocidos como oenegés, las agencias internacionales, las instituciones gubernamentales, los pequeños grupos, las cooperativas, los sindicatos, los partidos, las iglesias...
La diversidad de las mujeres y de las problemáticas que les interesan, ha encontrado en la Perspectiva de Género una vía eficaz para hacer avanzar sus propuestas; y medianteel acceso que
el las se han abierto a los
mecanismos institucionales, encuentros, foros, congresos y asambleas han
producido incontables investigaciones y propuestas de los más diversos tipos.
Pero sobre todo, han inventado alternativas que difunden en publicaciones,
medios audiovisuales y toda clase de creaciones estéticas.
Con todos esos productos de su creatividad, estas mujeres procesan y difunden lo que inventan en todas las latitudes para enfrentar vidas en apariencia distintas pero en realidad demasiado semejantes. Así, han globalizado la Perspectiva de Género en los canales formales e informales destinados a intercomunicar a otros sujetos y a intercambiar otros bienes. Y desde la concatenación de esos espacios primordiales han conseguido impulsar su causa y convertirla en una causa social, en una causa de todos, mujeres y hombres, organizaciones y organismos, Estados e instituciones internacionales.
En este sentido, es notable cómo estas mujeres han convencido a muchas otras mujeres, y a muchos hombres, gobiernos e instituciones internacionales, de la razón de sus razones y de la urgencia de iniciar la resolución de problemas ubicándose desde la Perspectiva de Género.
El enriquecimiento de la Perspectiva de Género ha sido un proceso abierto de creación de conocimientos, interpretación y práctica social y política. Las mujeres de muchos países, culturas, instituciones, organizaciones y movimientos, se han identificado entre
Ese encuentro se perpetúa en espacios que van de la academia a los organismos civiles conocidos como oenegés, las agencias internacionales, las instituciones gubernamentales, los pequeños grupos, las cooperativas, los sindicatos, los partidos, las iglesias...
La diversidad de las mujeres y de las problemáticas que les interesan, ha encontrado en la Perspectiva de Género una vía eficaz para hacer avanzar sus propuestas; y mediante
Con todos esos productos de su creatividad, estas mujeres procesan y difunden lo que inventan en todas las latitudes para enfrentar vidas en apariencia distintas pero en realidad demasiado semejantes. Así, han globalizado la Perspectiva de Género en los canales formales e informales destinados a intercomunicar a otros sujetos y a intercambiar otros bienes. Y desde la concatenación de esos espacios primordiales han conseguido impulsar su causa y convertirla en una causa social, en una causa de todos, mujeres y hombres, organizaciones y organismos, Estados e instituciones internacionales.
Convergencia de teorías sociales y resignificación de contenidos profundos
La Teoría de Género hace converger a otras teorías históricas y sociales que se activan en la cotidianidad con la Perspectiva de Género. Las políticas públicas y las acciones civiles diseñadas desde esta óptica benefician a las mujeres y contribuyen al desmant
Este es
Esto está sucediendo a medida que se desarrolla la Teoría de Género y se expanden los estudios y los proyectos de acción pública o civil en los que se aplica la Perspectiva de Género.
Creación de cultura

Desde la Perspectiva de Género se diseña una infinidad de propuestas, programas y acciones alternativas, oficiales y civiles, para afrontar los problemas sociales generados en la opresión de género, la disparidad entre los géneros y la inequidad y la injusticia resultantes.
Hoy, millones de seres humanos, sobre todo mujeres, abren en la Perspectiva de Género caminos inéditos para construir alternativas a su estrechez y sus carencias, a la injusticia y la violencia, a la pobreza, la ignorancia y la insalubridad.
Aunque con resultados desiguales, destaca en esa senda la realización de opciones ideadas por las mujeres mismas. En medio de incomprensión y hostilidad, e incluso de acciones con anti perspectiva de género, las acciones públicas y civiles y la participación social y política que
Construcción de la democracia genérica
En
La problemática de género en que estamos inmersos mujeres y hombres, forma hoy parte sustantiva en la construcción de la democracia y en la redefinición de los mod
Las propuestas formuladas y las acciones emprendidas para cambiar van de lo macro a lo micro, de la formación social a la persona, de la casa al Estado, de la localidad al mundo, d
(*)Fotos: Derechos Reservados.
Rincón literario de URPI para los que inspiran sus
acciones en la lectura.
Boletín virtual de los sábados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario